jueves, 27 de enero de 2011

LEVANTAN NUEVO PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE DESPENSAS.



Huatusco, Ver. 27  de enero 2011
En días pasados personal del departamento de Alimentaria del DIF Municipal Huatusco recorrieron las comunidades y colonias del municipio para llevar a cabo un censo y así, detectar a las personas que son viables para formar el padrón de beneficiarios del programa “Sujetos Vulnerables”, el cual consiste en entregar una despensa mensual.
Como cada año, el padrón de beneficiarios debe ser cambiado, dando así la oportunidad de que sean otras las personas, las que gocen de los beneficios que el programa marca, lo anterior fue dado a conocer por Baldinucci Tejeda Colorado presidenta del DIF Huatusco.
Trabajadores de la institución recorrieron cada una las comunidades visitando las casas de los habitantes más vulnerables, mediante un cuestionario que arroja el nivel socio económico del entrevistado, se pudo comprobar la situación por la que están atravesando los pobladores del lugar; asimismo para ser beneficiario del programa “Sujetos Vulnerables” es indispensable que no cuenten con apoyos gubernamentales, tales como oportunidades u otros; además,  se consideran mas a las mujeres embarazadas, madres solteras, adultos mayores y personas discapacidad.
Tejeda Colorado informó que actualmente el DIF Estatal manda solo 630 despensas, las cuales son pocas para una población que demanda mas apoyos, por lo que, se tiene previsto gestionar ante el gobierno municipal que encabeza Miguel Sedas Castro, programas y acciones que sean en beneficio de la población con mayor vulnerabilidad. “Estamos estudiando la posibilidad de gestionar mas despensas, ante diversos organismos de gobierno, con la firme intención de cubrir el padrón de personas  que hemos detectado al realizar el censo, porque sabemos que gran parte de la ciudadanía necesita ser auxiliada con despensas” finalizó diciendo.
Es probable que el próximo mes de febrero el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia mande las despensas correspondientes a los meses de enero y febrero del presente año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario